Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::

23.7.11

Último momento: Diseño de Información será una carrera universitaria

Imagen 59
yo+columna (Por Norberto Baruch B.) Y llegó el gran día. En Visualmente venimos escribiendo sobre la crisis que vive nuestra profesión. Es más, Visualmente nace, hace 6 años, para tratar de dar respuesta a esos problemas que tienen que ver con la subsistencia de los diarios. Cuando en el 2004, en las palabras inaugurales de las Primeras Jornadas Universitarias sobre Diseño de Información, hablamos de la necesidad de buscar esas respuestas en la forma de hacer periodismo, empezamos a escribir ésta historia. En aquel momento, las consultoras estaban en alza y ofrecían sus recetas de recortes de papel como si hacer origami fuera la solución mágica.

Era muy extraño que ante la falta de lectores, la solución ofrecida, la única, fuera reducir el tamaño del diario. Por supuesto, que eso sólo solucionó las finanzas de las consultoras. Entonces nosotros comenzamos a llevar nuestra palabra cuasi salvadora a varias redacciones, donde ofrecíamos capacitación para periodistas y diseñadores, porque consideramos que ahí estaba la clave. No en el tamaño del papel.

A los periodistas, en sus escuelas, les enseñaban a escribir como si estuvieran en los cincuenta, como si una pirámide invertida pudiera salvarlos. Mientras que a los diseñadores los convencían de que su trabajo era aprender a usar algún programa de maquetación, para preparar cajas de texto grandes y cajas de imagen más o menos chicas.

Ni los primeros tenían formación visual, ni los segundos se animaban a leer lo que se escribía. Por eso, en nuestros talleres en diarios latinos como Perú 21 de Lima o El Mundo de Caracas, o más recientemente en La Industria de Trujillo, pedimos que realizaran el taller periodistas y diseñadores juntos. Nuestros talleres tenían que ver con una nueva forma de hacer gráficos más creativos, cuasi lúdicos, donde el diseño no fuera sólo un diseño bonito, y la información no fuera sólo vehiculizada a través de la palabra, para que periodistas y diseñadores pudieran trabajar mejor. Como la infografía era el verdadero punto intermedio entre el que escribe y el que diseña, los talleres tuvieron mucho aceptación.

Hoy comenzamos a solucionar este problema, desde la raiz. Porque más allá de los talleres, workshopis, conversatorios y seminarios que podamos ofrecer por latinoamérica, el Diseño de Información tiene que tener su lugar en la academia.

La universidad tiene que formar al nuevo profesional de los medios del futuro. Todo lo que hemos enseñado en todos estos años en universidades de Chile, Uruguay y Colombia, y en diarios de Perú, Brasil y Venezuela, hoy se transforma en una carrera universitaria que se empezará a dictar a partir del año que viene.

Por eso, el martes que viene será el gran día. Este 26 de julio, desde las 10, presentaremos en el Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño, dentro del Encuentro Latinoamericano de Diseño, que organiza la Universidad de Palermo, la Carrera de Diseño de Información (Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo) que abrirá su inscripción a los interesados en 2012.

polaroids visuales

en la nación (Paraguay)

en la industria (Perú)

en los andes (mendoza, arg.)

EN EL MUNDO (VENEZUELA)

EN PERU 21 (PERÚ)

EN EL MASTER DE LA NACION

En El Comercio (Perú)

NUESTROS BLOGS ASOCIADOS

NUESTROS BLOGS ASOCIADOS
El Blog de Periodismo Visual

La revista online de moda

Por las Universidades Latinas

Catálogo Crítico de Tipografías

Las Portadas de Vía Libre

El portfolio de El Norbi

El blogcebook de El Norbi

El Blog de arte de VisualMente

Creatividad en las portadas

Creatividad con tipografías

Creatividad en infografía

THE QR SERIES

THE QR SERIES
EL QRIFER

El ORIGINAL

El MIQR-EY MOUSE

LA PUQRA

El Black Demon

El QR Pí

El Norbarba

El QR JOJOJO

Merry QRistmas

El Bender Baruch

Le Garq

El Norwine