
Nuestra primera experiencia en la capacitación de periodistas fue en el Máster de Periodismo que se llevaba a cabo en el diario La Nación, a través de un acuerdo académico con la Universidad Torcuato Di Tella.
Durante esos años, entre el 2002 y el 2004, fuimos el único representante del Departamento de Infografía que dábamos clases en el Aula-Redacción del cuarto piso del diario.
Habíamos preparado una primera parte teórico, con varios ejemplos de periodismo visual, donde la infografía y la ilustración editorial le demostraban a los futuros redactores sus posibilidades discursivas.

Ya en ese momento, y a pesar de nuestra formación periodística, establecíamos que la infografía era un nuevo género periodístico, y que no podía ignorarse en la formación integral de los futuros profesionales de la palabra.
Además de los docentes propios, que ejercían el periodismo en el diario, el Máster tenía como invitados a Miguel Angel Bastenier, Subdirector del diario El país, Madrid; a Mario Diament, Director del Máster en Periodismo de la Florida International University, EE.UU; a Tomás Eloy Martínez, de la Rutgers University, New Jersey; y a Andrés Oppenheimer, del The Miami Herald.
El Máster era auspiciado por El País de Madrid, España; el Corriere Della Sera de Milán, Italia; y el Grupo de Diarios América (GDA), que reúne a los diarios más importantes de América Latina.